Volvemos a brindarte un ejercicio difícil de solucionar. A pedido de nuestros seguidores, te dejamos un acertijo mental que ha tomado protagonismo días después de ser publicado en nuestra web. Más que una ilusión óptica, es una prueba que debes solucionarlo en diez segundos.
Además, para lograr encontrar la solución será necesario que pienses fuera de la caja. Pues tenemos que conseguir la respuesta de manera distinta y para nada convencional. En la imagen que te mostraremos a continuación se aprecia el número 508 formado con fósforos. Lo que tenemos que hacer es realizar solo 1 movimiento para obtener el número más alto de tres dígitos.
Sabemos que este desafío no se trata de una ilusión óptica, pero ha captado la atención de miles de internautas al proponer que aquellos que intentan obtener la solución deben utilizar su capacidad intelectual en solo 10 segundos.
Si todavía no logras determinar con exactitud cuál es el fósforo que debe moverse para lograr formar el mayor número posible, pues a continuación te mostraremos la solución. Para empezar, solo se pueden formar tres números con 9: 900,906 y 909. Entonces, buscaremos forma el 909 con solo un movimiento y te lo demostraremos a continuación. Debemos retirar uno de los fósforos del número 8 y colocarlo en el 5 para formar el número 9.
¿Qué es una ilusión óptica?
Una ilusión óptica es una imagen que engaña el sistema visual, desde el ojo al cerebro, y lo lleva a percibir la realidad de forma distorsionada. Pueden suceder de manera natural o ser creadas por efectos visuales específicos. Indicamos también que se perciba un objeto que no está presente, dando una imagen distorsionada de la realidad.
Muchas veces nuestros ojos nos dan la información correcta y es el cerebro el que no realiza una correcta interpretación. También es posible que se interpreten bien los datos, pero la imagen nos resulta “imposible”, y no es posible realizar una representación mental de la misma.
¿Cómo funcionan estas pruebas?
Las ilusiones ópticas se producen porque cuando se presentan varias formas en una única imagen, nuestro cerebro entra en conflicto. Nuestros sentidos filtran información para, posteriormente, ser procesada y modificada por nuestro cerebro. Nuestras ideas y pensamientos son un reflejo de la realidad del mundo.
¿Cuál es el origen de estos ejercicios?
Las ilusiones ópticas se producen cuando el ojo no puede divisar claramente determinadas imágenes ya que se presentan en más de una forma, mientras que el cerebro está en condiciones de asimilar sólo una imagen a la vez. De este modo, se genera una confusión.
Es una imagen que engaña el sistema visual, desde el ojo al cerebro, y lo lleva a percibir la realidad de forma distorsionada. Pueden suceder de manera natural o ser creadas por efectos visuales específicos. Indicamos también que se perciba un objeto que no está presente, dando una imagen distorsionada de la realidad.