Según el censo de conductores de la DGT en 2021, más de 5 millones de conductores en España tenían más de 65 años. Una edad en la que vamos perdiendo facultades de atención y reacción para evitar peligros en la carretera. En 2019 se calcula que el 28% de las víctimas mortales en accidentes estaban dentro de este rango de edad, por lo que la normativa de los permisos de conducir del organismo del Estado cuenta con actualizaciones frecuentes para ellos.
El periodo de vigencia del permiso para la mayoría de los conductores es de 10 años, por lo que normalmente nos cuenta poner una fecha exacta al período de validez del carnet. Sin embargo, con las personas mayores de 70 no ocurre lo mismo. Y es que la renovación es mucho antes de lo normal.
Por esta razón, a medida que vamos cumpliendo años es necesario que tengamos los conocimientos básicos adecuados para evitar peligros al volante. Ya que además de ahorrar dinero en multas, vamos a prevenir accidentes que pueden perjudicarnos a nosotros y al resto de conductores.
Cambios en el carnet a los 70 años
Hasta hace muy poco, las personas que ya habían cumplido los 70 debían renovar el carnet a los 2 años después de haberlo hecho por última vez. Sin embargo, en la última actualización aprobada por la DGT se aumentó el plazo de renovación.
Con este cambio en la normativa, ahora las personas mayores de 70 tendrán que esperar 5 años para renovar de nuevo el carnet. Y es que en España no hay un límite de edad para conducir, siempre que se cumplen las condiciones físicas y psíquicas para hacerlo con total seguridad. Sin poner en peligro nuestra propia integridad y la de los demás.
En conclusión, según las normas establecidas por la DGT, hasta los 65 años las renovaciones del carnet de conducir son cada 10 años. Este período se reduce a 5 años para aquellos conductores que superen esa edad y pasa a ser de dos años cuando se superan los 70.
¿Cómo renovar el carnet de conducir según la DGT?
Seguro que en el momento de renovar el carnet de conducir no saber los pasos que hay que seguir para hacerlo. Y es que la mayoría de los conductores olvidan cuáles son las acciones que debemos realizar para la renovación del permiso.
Lo primero que hay que hacer es llamar y coger cita para una revisión en un Centro de Reconocimiento Médico autorizado por la DGT. En este conseguiremos no solo pasar las pruebas que acrediten que somos aptos para conducir, si no que en muchos de ellos también se encargan de todo el papeleo.
Eso sí, pasar la cita donde se hará un breve chequeo médico y un test es muy sencillo para todos si no tenemos patologías previas. Ahora bien, debes tener en cuenta que para menores de 70 años el coste de la tasa de tráfico es de unos 24,34 euros, para mayores es gratuito.