El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), cuenta con un programa de turismo destinado a organizar viajes a las personas mayores. El objetivo de este plan es que este sector de la población, puede mantenerse activo en su tiempo libre y disfrute de viajes enfocados especialmente para ellos, a precios más económicos. Una oportunidad para muchos, de poder salir y relacionarse.
Y es que este programa, consigue aunar dos objetivos de vital importancia. Por una parte, ofrece la oportunidad de viajar a muchas personas que de otra forma no podrían. Y no es solo viajar, es salir de la rutina y para muchos, escapar de la soledad. Una lacra, esta de la soledad, muy extendida entre este sector de la población. Por lo tanto, es un chute de vida para muchos de los participantes.
Por otro lado, puede considerarse que también tiene un componente económico. Aunque España es un país turístico, esta dependencia produce que en las temporadas más bajas, a muchos negocios les cueste subsistir. De este modo, transportes, hoteles, restaurantes y demás atracciones turísticas, cuentan con una inyección extra de dinero en los periodos de menos abundancia.
¿Por qué no he conseguido plaza?
El programa de turismo del IMSERSO, es de los planes más cotizados. Cada año, son miles las personas mayores que se apuntan. Tanto es así, que hay establecido un sistema de puntos para priorizar en el caso de que se agoten las plazas. Un hecho, que suele suceder. No obstante, si no has conseguido plaza para los viajes de la próxima temporada, aún hay una oportunidad para ti.
Una duda recurrente entre los solicitantes es: ‘Si me he apuntado al programa del IMSERSO, ¿Por qué me he quedado sin plaza?. Los motivos pueden ser varios. Entre los más habituales se encuentra la posibilidad de no cumplir algún requisito, por ejemplo, la edad para acceder al programa. Cabe recordar, que para poder viajar con el IMSERSO, el beneficiario debe ser pensionista por jubilación, tener más de 60 años o extraordinariamente, tener 58 años y ser pensionista.
Otra circunstancia por la que es habitual que algunas personas se queden sin plaza, es por no reunir los suficientes puntos. Pero, ¿Cómo en base a qué se reparten los puntos? Este sistema está establecido para establecer un orden de prioridad a la hora de llenar las plazas. Y es que los beneficiarios de estos viajes no tienen límite máximo de viajes a los que se pueden apuntar, pero estos sí cuentan con plazas limitadas. Cabe recordar, que una persona puede acumular puntos en base a las siguientes premisas:
- La edad. En base a este criterio se empieza a sumar a partir de los 60 años.
- Si sufre algún tipo de discapacidad.
- La situación económica también es un valor importante a tener en cuenta.
- La participación en el programa en años anteriores.
- Pertenecer a una familia numerosa.
Única opción para conseguir ya una plaza en los viajes del IMSERSO
Si no has conseguido plaza en los viajes del IMSERSO, a priori, ya no existe más oportunidad ¿O sí?. Bien es cierto, que el plazo para presentar la solicitud terminó el pasado 18 de mayo. Sin embargo, aún existe una oportunidad de poder sumarse a los viajes de este programa de turismo para personas mayores. ¿Cómo? Apuntándose en la lista de espera del organismo.
Aunque apuntarse en esta lista no garantiza que finalmente se vaya a realizar el viaje, es la única opción de que pueda suceder. Y es que a la hora de cerrar el plan definitivo, el IMSERSO y sus organizadores, pueden contar con una serie de plazas de personas que finalmente hayan renunciado a ellas. Es en este momento, cuando tirará de dicha lista para completar el viaje.
No obstante, para que seas elegible en ese listado, deben cumplirse los requisitos anteriormente mencionados. Si es así, al acceder a esta lista, podrás optar a una segunda oportunidad para conseguir tu plaza para el viaje. Así que apúntate y atentos a las vacantes. Puede que aún consigas viajar a los destinos preparados para la próxima temporada.