Mucho se ha hablado de las propiedades desinfectantes del bicarbonato de sodio para la limpieza del hogar. Pero, ¿Sabes que también sirve para eliminar los malos olores de numerosas superficies?. Este ingrediente se ha convertido en el favorito de las personas que se dedican a experimentar al limpiar con distintos productos para ver la efectividad de cada uno de ellos. Y es que además, es ideal para mezclarlo con otras soluciones químicas o naturales y potenciar su eficacia.
Una de las características del bicarbonato que hace que sea un producto perfecto para eliminar los malos olores del hogar, es que tiene una acción neutralizadora que consigue contrarrestar los ácidos que causan este desagradable problema doméstico.
De esa forma, cuando se mezcla con sustancias ácidas, como los compuestos responsables de los olores desagradables, este ingrediente natural reacciona y los neutraliza, eliminando así el olor. Por ello, muchas personas lo utilizan como producto multiusos ya que desinfecta a la vez que limpia y elimina todos los residuos de suciedad.
¿En qué superficies se puede usar bicarbonato para eliminar los olores?
La suciedad, la humedad, los residuos o el polvo pueden ocasionar malos olores en el hogar. Si ya has probado todos los remedios caseros posibles para eliminar olores y aún no has dado con el producto ideal, en este artículo de OTIUM te vamos a contar cuáles son todos los usos del bicarbonato que le puedes dar.
El bicarbonato es un producto tan versátil que merece la pena tenerlo en casa para tratar todo tipo de materiales, sea cual sea la necesidad que tengas. Así, para eliminar los malos olores este ingrediente es ideal en estas superficies:
- Desodorización de alfombras: Espolvorea bicarbonato de sodio generosamente sobre la alfombra o tapete. Deja actuar durante al menos 30 minutos o durante la noche para que el bicarbonato absorba los olores. A continuación, aspira toda la superficie para retirar el producto.
- Neutraliza malos olores de la basura: Espolvorea bicarbonato de sodio en el fondo del cubo de basura antes de colocar una bolsa nueva. Este proceso puedes repetirlo tantas veces como sea necesario.
- Malos olores de los zapatos: Aplica una buena cantidad de bicarbonato por todo el interior de tus zapatos. Deja que el bicarbonato repose durante la noche para absorber los olores.
- Acaba con los olores en los armarios: Coloca un recipiente abierto con bicarbonato de sodio en el interior del armario. Cambia el recipiente cada 2 o 3 meses para que tenga siempre la misma eficacia.
- Da frescor a tus cortinas: Espolvorea bicarbonato de sodio sobre las cortinas o la tapicería.
Además, ¿Sabías que el bicarbonato también ayuda a que las páginas de tus libros huelan siempre bien?. Tan solo tienes que poner un poco de este ingrediente entre las páginas de los libros que tienen olores desagradables. Déjalo actuar durante unas horas, y elimina los restos del producto con un cepillo suave.
Mejora el aroma de tu nevera
La nevera es uno de los electrodomésticos que más problemas sufre relacionados con los malos olores. Y es que en muchas ocasiones, el mal olor de la cocina proviene de este aparato si tenemos frutas o verduras en descomposición en su interior, restos de alimentos o cualquier comida que no tenga el mejor aroma.
En cualquier caso, el bicarbonato sirve para eliminar los malos olores de la nevera como de cualquier otra superficie. Para ello, coloca un recipiente abierto lleno de bicarbonato de sodio en el interior de la nevera. Este producto absorberá los olores desagradables y mantendrá el ambiente fresco. Te recomendamos que reemplaces el bicarbonato cada 2-3 meses para mantener su efectividad.
Una de las acciones más beneficiosas que hará el bicarbonato es servir como un buen absorbente de la humedad, y es que muchos olores desagradables se intensifican en ambientes húmedos. Al reducir la humedad, el bicarbonato ayuda a prevenir la proliferación de bacterias y hongos que pueden causar malos olores.