WhatsApp ya es el servicio de mensajería instantáneo más usado en el mundo. Actualmente cuenta con más de 2 mil millones se usuarios que se comunican diariamente, pero también se convierte en el sitio preferido de los ciberdelincuentes.
Si tu de móvil cayó a alguna base de datos, este puede llegar a manos de personas desconocidas o empresas fraudulentas que te enviarán mensajes para convencerte de adquirir algún «servicio». Aquí te mostraremos los pasos para eliminar y evitar recibir estos tipos de mensajes spam en tu cuenta de WhatsApp.
Eliminar y bloquear los mensajes spam en WhatsApp desde Android
- Primero ingresa a WhatsApp y abre el chat que te envía mensajes spam.
- Tras ello, presiona los tres puntos verticales ubicados en el extremo superior derecho del chat.
- En las opciones que te aparecerán, pulsa la que dice ‘Más’.
- Luego, podrás elegir cuál de las siguientes vas a utilizar: ‘Reportar’ o ‘Bloquear’.
Si seleccionas la primera opción visualizarás este aviso: «Se reenviarán a WhatsApp los últimos cinco mensajes de este contacto. No se notificará al contacto sobre esto». Esto significa que WhatsApp abrirá una investigación sobre este número de móvil Android.
Si presionas en ‘Bloquear’, solo impedirás al contacto que deje de enviarte más mensajes. Además, tampoco podrá ver si estás en línea, ni tu información, foto de perfil ni estados.
¿Qué es WhatsApp?
Una pregunta tan corta pero con una respuesta muy amplia. WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular a nivel mundial para teléfonos móviles de última generación. Sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre sus usuarios. Su funcionamiento es similar a los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes.
Cada usuario puede identificarse con su número de teléfono. Actualmente, basta con solo agregar a una persona a tu lista de contacto para que automáticamente ya tengas la opción de chatear con él. Para conversar es imprescindible que, tanto el emisor como el destinatario, tengan instalada esta aplicación en su dispositivo digital.
¿Para qué sirve?
WhatsApp tiene muchas funciones y cada cierto tiempo la aplicación saca novedosas configuraciones para su uso. Además, esta plataforma varía en función del teléfono o dispositivo que tengamos. Hay versiones para Android, iPhone, Mac, Windows Phone y WIndows de escritorio (versión 8 o superior, de 32 o 64 bits).
La aplicación permite, además del chat de texto, enviar fotografías, audio y vídeos. Tiene acceso directo a las llamadas convencionales, que se cobran por el operador de telefonía contratado, y a llamadas de WhatsApp, o incluso video llamadas, que se transmiten por internet y pueden, o bien salir gratis si estamos conectados a una wifi, o consumir datos.