• Jubilación
  • Economía
  • pagos
  • Whatsapp
  • Seguro Social
OTIUM
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Whatsapp
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Whatsapp
No Result
View All Result
OTIUM - Noticias sobre las tendencias y curiosidades

WhatsApp: qué pasa con tu cuenta si falleces

redacción OTIUM redacción OTIUM
04/04/2022 11:30
en Curiosidades
Esto es lo que pasa con la cuenta de Whatsapp de una persona que fallece (Foto: Freepik)

Esto es lo que pasa con la cuenta de Whatsapp de una persona que fallece (Foto: Freepik)

PUBLICIDAD

Conoce más aspectos de tu vida en este test de personalidad

Blonde: cuándo y a qué hora se estrena la película en Netflix

Cuánta batería tienen los nuevos iPhone 14

A diferencia de otras redes sociales, como Facebook, donde se puede crear un perfil conmemorativo para las personas fallecidas, WhatsApp no cuenta con esta opción, por lo que de manera automática esta terminará siendo desactivada. Pero, ¿qué pasa cuando eso sucede? ¿Se puede evitar y mantener activa la cuenta? 

[wp-rss-aggregator]
PUBLICIDAD

En principio, cuando una persona fallece, la aplicación tiende a eliminar todo tipo de información, incluyendo el contenido multimedia que esta ha enviado. Pero esto no es instantáneo. WhatsApp tiene todo un proceso para hacerlo. 

Esto es lo que pasa con tu cuenta de WhatsApp cuando mueres 

Cuando un usuario del servicio de mensajería fallece, lo normal es que se dé de baja el número del móvil. Sin embargo, la aplicación espera unos seis meses para reciclar el número. WhatsApp hace limpieza de las cuentas que han estado inactivas durante más de 120 días, es decir, cuatro meses. 

PUBLICIDAD
Leer:  WhatsApp: esta es la nueva función que llegará tras las reacciones con emojis
Ahora, puedes agregar contactos al WhatsApp sin necesidad de agregar un número móvil (Foto: ShutterStock)
¿Qué pasa con mi cuenta de WhatsApp si fallezco? (Foto: ShutterStock)

Vale decir que una cuenta inactiva es aquella que no se ha conectado a la aplicación, porque el móvil no se ha encendido y/o conectado a Internet durante todo ese tiempo. Tras los 120 días, la cuenta se eliminará automáticamente. 

Si bien tras este tiempo se dará la eliminación de manera automática, no será tan fulminante como hacerlo de forma manual desde los ajustes de la aplicación. La copia de seguridad local, en el móvil, seguirá ahí, y se podrá recuperar, si vuelves a registrarla. Es decir, WhatsApp borrará la cuenta a los cuatro meses, pero si la tarjeta SIM sigue activa, podrás volver a registrar el mismo número. 

Leer:  Facebook: aprende cómo desactivar las traducciones automáticas

Tan pronto como se elimine la cuenta, se saldrá de todos los grupos, además de desaparecer la foto de perfil y cualquier información adicional.  

PUBLICIDAD

¿Se puede mantener la cuenta de WhatsApp activa? 

Existe la posibilidad de mantener activa la cuenta de WhatsApp de un familiar o amigo que ha fallecido. Solo es necesario que la aplicación se conecte al menos una vez cada cuatro meses para evitar el borrado automático. Además, puedes asegurarte que la SIM sigue activa.

WhatsApp dejará de funcionar en algunos móviles Android e iOS.
Una persona en su cuenta de WhatsApp. La app se desactiva automáticamente cuando el usuario fallece (Foto: Twitter)
Temas: MóvilesTecnologíaWhatsapp
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Sitemap

© 2023 OTIUM - Grupo TD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Whatsapp

© 2023 OTIUM - Grupo TD